Las 20 mejores playas de España

1. Playa de los Muertos de Carboneras (Almería)

La Playa de los Muertos se localiza en el límite norte del Parque Natural de Cabo de Gata y se encuentra muy cercana a una fábrica de cemento.

2. Playa de Las Catedrales de Ribadeo (Pontevedra)

Playa de más de un kilómetro de longitud con alto grado de ocupación y buen equipamiento. Tiene una arena blanca y se encuentra aislada.

3. Playa Bolonia de Tarifa (Cádiz)

Playa salvaje de Tarifa, de arena blanca, considerada como el paraíso del windsurf por el fuerte viento que reina. En ella puede practicarse el nudismo en una de sus zonas. Se extiende desde Punta Paloma hasta Punta Camarinal con una anchura media de 70 metros.

4. Playa del Silencio / Gavieiro (Asturias)

Playa de gran valor paisajístico, acceso a pie por un camino de 150 metros al final del pueblo de Castañeras y bajada a la playa después de 111 escalones muy bien diseñados. Está formada por cantos rodados y tiene unas maravillosas vistas.

5. Las Dunas de Corralejo (Islas Canarias)

Tras un largo recorrido caminando entre grandes dunas se llega a la orilla de la playa. Su arena, prácticamente blanca, el color de sus aguas, la tranquilidad por lo grande de la playa y las vistas a la isla de lobos la convierten en un hermoso paraje.

6. Cala Macarella (Menorca)

Cala Macarella es una de las calas más famosas de Menorca. Sus postales son las más típicas y conocidas de la isla. Rivaliza con Cala Turqueta en el color azul de sus aguas, y es una alternativa perfecta a esta.

7. Playa de Cuevas del Mar (Asturias)

Ubicada en la desembocadura del río Cuevas configura un paisaje cárstico muy interesante y de gran belleza. Le ha sido otorgada la Bandera Azul.

8. Playa de A Lanzada de O Grove (Pontevedra)

Es la playa más extensa de la zona compuesta de arena blanca de excelente calidad y sometida a un fuerte oleaje y al viento reinante de la zona.

9. Playa de Maspalomas (Islas Canarias)

La playa cuenta con tramos solitarios y aislados, en los que practicar nudismo. Del Faro de Maspalomas a Playa del Inglés la zona nudista comienza entre el chiringuito 3 y 4. De Playa del Inglés al Faro de Maspalomas la zona nudista comienza entre el 5 y 6.

10. Playa de Berria (Cantabria)

La playa de Berria se encuentra en el norte de Santoña y se formó por los arrastres que depositaron dos corrientes de mar de dirección contraria, Norte-Sur y Sur-Norte.

11. Playa de Ses Illetes (Islas Baleares)

Playa nudista situada en un lugar privilegiado, con excelente arena blanca y muy visitada por el turismo.

12. Playa de la Concha (Guipúzcoa)

Esta playa está situada en la Bahía de la Concha, entre el puerto pesquero de San Sebastián y el pico del Loro, que la separa de la playa de Ondarreta. Su arena es dorada, tiene paseo marítimo y mide casi un kilómetro y medio.

13. Playa de la Granadella de Jávea (Alicante)

Una pequeña playa rodeada de pino, muy adecuada para la práctica del submarinismo. Solo mide 200 metros pero su grado de ocupación es alto. Las rocas componen esta playa de aguas tranquilas.

14. Playa de Tregandín (Cantabria)

Playa extensa enclavada en un magnífico paisaje montañoso. Presenta un grado medio de ocupación y está dotada con múltiples servicios, incluida la posibilidad de realizar diversos deportes acuáticos. Disfruta del símbolo de la Bandera Azul.

15. Playa de Aiguablava de Begur (Girona)

Playa ubicada en un bonito entorno de montañas con mucha vegetación, que forma una pequeña bahía muy frecuentada por embarcaciones de recreo. Playa de arena muy fina, donde se ubica el conocido Parador Nacional de Aiguablava en Begur, Girona.

16. Playa de Calblanque (Región de Murcia)

Esta playa se sitúa dentro del Espacio Natural Protegido del Parque de Calblanque. Ofrece un arena dorada de calidad y la posibilidad de disfrutar de un entorno privilegiado. Está poco urbanizada y su oleaje es moderado.

17. Cala de Sa Futadera (Girona)

Al final de unas encarpadas escaleras y rodeada por unos acantilados llenos de vegetación, surge la cala de Sa Futadera, en el municipio de Tossa de Mar, Girona. Un paraíso terrenal de aguas cristalinas y arena impoluta, perfecta para cargar con los bártulos y pasar el día entero.

18. Playa de Laga de Ibarrangelu (Bizkaia)

Una preciosa playa aislada, que presenta una alta afluencia de público, pero a pesar de esto goza de una cierta tranquilidad. Está enclavada dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, y ostenta el símbolo de la Bandera Azul.

19. La Manga del Mar Menor (Región de Murcia)

El cordón litoral de La Manga forma una lengua de tierra de unos 21 km de longitud y se extiende desde el cabo de Palos hasta las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Con una anchura entre 100 y 1200 m separa el Mar Mediterráneo del Mar Menor.

20. Playa Norte de Gandía (Valencia)

Es la playa de Gandía por excelencia, ubicada en una zona urbana con excelentes equipamientos y servicios y una gran actividad a lo largo de toda la playa. Mide casi 3 kilómetros con un alto grado de ocupación y aguas tranquilas.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: