18 cosas que debes saber antes de visitar Irán

1. Visa on-arrival

En Irán desde hace unos meses se puede hacer la visa on-arrival. Pasaporte con 6 meses en vigor, seguro de viaje que cubra Irán (en inglés) y si no lo tienes lo puedes comprar allí mismo por 14€, pagar la tasa de 75 euros y  no haber visitado Israel son los únicos requisitos para que te acepten la entrada en el país. Ten en cuenta que no podrás pisar EE.UU. durante 5 años si no es con visado (no vale ESTA)

2. Simpatía

Diría que los iraníes no se pueden comparar con ningún otro país en términos de simpatía. De amabilidad extrema no es nada anormal que la gente te invite a dormir a sus casas, te saluden continuamente por la calle, te ofrezcan un asiento con té a cada paso o se te ofrezcan de guías sin más motivo que la propia conversación. Para gran parte de la población hablar con un turista o intercambiar un simple hola es todo un acontecimiento que se recibe con una gratitud fuera de lo común.

3. Seguridad

Para los que lo primero que se les viene a la cabeza es el terrorismo de ISIS deciros que Iran es uno de los países más seguros donde he estado. No hay miedo a salir a ninguna hora o moverte por donde te apetezca. Iran ademas es el país islámico que tiene una lucha más que ferviente con ISIS y nunca se han atrevido a atentar allí. Puedes leer este artículo para descubrir los motivos.

4. Idioma

Hablan persa no árabe.

5. Religión

Son musulmanes chies no sunies.

6. Alcohol

No se puede beber alcohol (aunque existen musulmanes liberales que si lo beben y lo destilan ilegalmente en sus casas), no existen discotecas ni bares. Aunque no se puede beber nos aseguran que es normal fumar opio o marihuana y muchos nos afirman que más del 70% de la población en edad fuma algún porrito en casa. Nosotros no llevábamos ni 5 días y ya nos ofrecieron varias veces fumar con iraníes.

Lo que parece insalvable ante la apertura de fronteras que Irán está realizando en los últimos años es que no les queda otra opción que cambiar paulatinamente si realmente quieren atraer a turistas occidentales.

7. Transporte

Los autobuses van a todas partes y es muy fácil viajar. Los vuelos internos son baratos. Es el país con mejores carreteras y que peor conducen dónde estuve. El tráfico es terrible, parece que no haya regla.

8. Poligamia

Aunque por ley pueden tener hasta 4 mujeres son pocos los que llegan a 2.

9. Servicio Militar

Después de los estudios los iraníes deben ir 2 años al servicio militar. Sus tareas durante ese periodo son básicamente vigilar alguna calle o ayudar a la policía en eventos pero es imprescindible pasar este periodo para conseguir el pasaporte y tener la posibilidad de salir del país.

10. Clima

Irán es un país muy grande. El sur es desértico pero el norte es continental.

11. Moneda

La moneda es Rial pero es habitual ver los precios en Tomen. 1 Tomen son 10 Rials.

12. Internet

Con el afán de controlar los medios y la información que llega al país del exterior el gobierno tiene muchas webs como wordpress, facebook, twiter etc de acceso restringido por lo que es conveniente descargarte alguna app VPN en tu móvil antes de ir.

13. Alojamiento

Las restricciones de internet dificultan muy mucho las posibilidades de negocio con el exterior y se aprecia a simple vista a la hora de encontrar alojamiento en la red. Todo lo occidental está estigmatizado por el gobierno y páginas como booking.com o hostelworld.com tienen muy pocos alojamientos disponibles por no decir ninguno. Sólo me encontré alguno en hostelclub.com y hostelscentral.com. Pero no hay que preocuparse ya que quizás te resulte más sencillo encontrar alojamiento allí mismo ya que hay alojamiento de sobra. Muchos hoteles además se comunican con whatsapp o telegram con sus clientes (telegram es el más popular y tiene 20 millones de clientes en Iran) y es habitual reservarles usando este medio (los móviles empiezan por 9). Te recomiendo mirar la sección Alojamientos del Mundo.

14. Seguridad

Que Irán tiene un régimen opresor es una realidad como un templo pero como turista es difícil darse cuenta más allá del velo islámico o las restricciones de internet.

El islam siempre te dice todo lo que tienes que hacer y como debes comportarte y en países como Irán donde sus dirigentes hacen sus leyes basadas en la religión además deben cumplirse bajo pena de castigo. A pesar de ello te sientes muy seguro. Nos dicen que la policía es bastante laxa y sólo suelen tomarse muy en serio los temas relacionados con la mujer así que mejor asegurarte de vestir el velo islámico cosa que no te resultará nada complicado ya que absolutamente todas lo hacen.

Por otro lado aunque no existe libertad de expresión no hemos apreciado miedo a hablar con el extranjero sobre temas de política sino todo lo contrario.

15. Solo Travellers

La sociedad iraní es muy machista y si eres una mujer que además viaja sola tu estancia puede resultar por momentos un poco desagradable ya que siempre encontrarás hombres saludándote, mirándote, pidiéndote fotos o incluso intentando tocarte el culo. Los hombres no están acostumbrados a la naturalidad de la mujer occidental y las normas que supuestamente se basan en la contención masculina no consiguen sino lo contrario. El mejor consejo si eres mujer es siempre mantenerse alerta.

16. Machismo

Irán tiene una sociedad eminentemente machista basada en su propia religión y en lo que muchos definen como “tradiciones”.

Si por algo si es conocido Iran en nuestros días, y esta vez sí justamente, es por la represión hacia la mujer y el famoso velo islámico.

Según nos cuentan Iran compite con Arabia Saudi en “musulmanidad” que a efectos prácticos viene a ser a ver quién es más musulmán y por tanto con más leyes que promulgan lo musulmánmente correcto.

Las mujeres deben vestir velo preferiblemente negro y que cubra como mínimo hasta el culo pero cuanto más tapadas mejor. También los hombres no pueden pantalón corto y no pueden agarrarse la mano sino están casados y menos besarte. La justificación es que es para mejorar su calidad de vida ya que los hombres están muy salidos. No pueden andar con hombres por la calle sino son maridos o familiares y por supuesto ni agarrarse la mano ni besarse en público. Tocar a una mujer te puede costar una pena de 100 latigazos, de hecho no te darán la mano al saludar. Los gays son metidos en la cárcel.

La mujer es tratada a un nivel muchísimo más bajo que el hombre en todos los estratos de la sociedad, incluso a veces con despreció. No pueden realizar muchos trabajos, tienen prohibido cantar y bailar, hay segregación en los autobuses (las mujeres detrás y los hombres delante), hay muchas entradas para hombres y mujeres en muchos sitios y así un sinfín de leyes absurdas que solo promulgan la diferencia entre hombres y mujeres.

Es además una sociedad muy endogámica donde es habitual casarse con primos o primas y donde los padres suelen arreglan los matrimonios.

17. Odio a América

Pero no todo tiene que ver con la represión de la mujer, todo lo americano está prohibido. No se ven películas americanas ni nada relacionado con el mundo occidental en la televisión o el cine. El ocio está completamente restringido. La gente no suele practicar deporte al aire libre porque la ropa que se necesita no cumple los estándares obligatorios.

18. Tarjetas de crédito

En Irán no hay sitios para usar la tarjeta de crédito Visa ni cajeros automáticos así que asegúrate de llevar suficiente pasta en metálico para luego cambiarla en alguna de las oficinas de exchange. Otro sistema k descubrí pero que a decir verdad no he usado es el de tourist-card. La tourist-card es una tarjeta iraní de débito que puedes pedir y luego recargar con algún dinero y usarla en los sitios donde aceptan tarjetas iraníes con algún tipo de comisión supongo.

Entradas relacionadas:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: